Bicentenario por allá, bicentenario por acá

No creo que haya muchas similitudes formales entre dos bicentenarios, el de la Revolución francesa en 1989 y el de la Independencia argentina este 9 de julio de 2016, sin embargo me parecen dirigidas por una misma concepción o un mismo deseo algo paradójico ya que al mismo tiempo que pretende celebrar un acto fundante quiere cerrarlo a toda costa. Si nos limitamos en lo formal y lo espectacular casi nada reúnen esas dos celebraciones: la francesa del 89 ha sido marcado por un gigantesco desfile organizado por el publicitario Jean-Paul Goude muy acorde con la estética ostentosa de la publicidad triunfante en los 80’ mientras que la argentina ha sido marcada por la austeridad de los festejos y un desfile esencialmente militar. La similitud es más ideológica: los dos actos participan de esa misma ideología del “fin de las ideologías” (también llamada “fin de la Historia”) que aborrece el conflicto y por lo tanto quiere borrar las asperidades de la ruptura que supone...